| Ref. Jorge Nicolini |
|
EN LA VOLEA CUBRA EL CENTRO DE LA CANCHAEn general, el juego se “arma” en forma cruzada. Después detallaremos esto...“el juego en espejo”. Por lo tanto, desde lo geométrico, aquel jugador que esté en la red, cruzado a quien golpea, lo ideal es que se haga cargo del centro, pero en forma bien “exagerada”. Es decir que agresivo, no es aquel que le pega fuerte a la bola, sino es aquel , que como en este caso, se “planta” en el medio y se hace “dueño” de ese sector. Es cierto que la “chiquita” en la diagonal, es una tentación para el rival y muchas veces insistirá en ese lugar. Pero según las estadísticas, en todas la categorías, quien juegue la pelota en ese lugar, perderá mas de las que ganaráTambién es común, que los jugadores “cuenten” esos tiros que entran en ese lugar y cuantos han perdido, pero es importantísimo que cuenten cuantas perdieron y cuantas se las dejaron fáciles para sus voleas.Haga un balance en el partido total y verá como tiene “un saldo positivo”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Entre punto y punto reglamentariamente tenemos 25 segundos. Siguiendo con el tema de aprovechar el tiempo donde “no hay juego” úselo de la siguiente manera.Apenas termine el punto, ambos jugadores “vayan al encuentro”, comenten la jugada que terminó, si fue positiva o no, tratando de “repetirla” o no, según su resultado.Programen el próximo punto y por último prepárense para jugar. Trate de mantener esta conducta siempre, ya sea con puntos perdidos o ganados o muy largos o muy cortos.Esto lo ayudará a usar ese tiempo a su favor y será una ventaja mas sobre los oponentes.En el caso de perder el punto con algún error de un tiro, no cometa el error de quedarse en el lugar. “Salga disparado a encontrarse con su compañero” y continúe como siempre.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO JUEGUE PUNTOS IMPORTANTES, TRATE DE RESPIRAR PROFUNDO ANTES DE COMENZAR, TRATE DE NO APURARSE, CAMINE Y HABLE CON SU COMPAÑERO, CONCENTRESE EN EL PUNTO QUE VIENE, ESO LE DARA MAYOR TRANQUILIDAD Y NO SE APRESURARA.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Mejore su juego sin poner “reparos”Cual es la forma de mejorar en un entrenamiento con respecto a la personalidad?Vamos a detallar las cualidades para que cuando entrenen, sea mas productivo y rendidor el tiempo.Sea el jugador “ideal”Que es el que no pone ningún tipo de límites, se somete a la tarea, no pone reparos y acepta todas las indicaciones. Debe ser respetuoso y formal, poco agresivo y poco competitivo durante el entrenamiento (hasta la competencia). Hace consultas y nunca planteos. Incorpora fácilmente esta actividad a su vida diaria.Pronostico: En general es de rápido progreso porque es prolijo, ordenado, metódico, acepta las críticas y es autocrítico.Tome esa postura como alumno o entrenado y tendrá mas rédito y logros en su entrenamiento
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
GIRAR O SEPARARSE DE LA PARED?El padel evoluciona todos los días y la idea es ir incorporando todas las opciones al “baúl de informaciones”. Cuanto mayor sea la cantidad de recursos que un jugador tenga, jugará con ventaja sobre el rival.Por ello, es importante tener estas dos alternativas para resolver los tiros que salen de “dos paredes”.Analizando cada una, el separarse de la pared lateral, es mas simple el desplazamiento con respecto al giro, pero quedaremos muy cerca del medio de la cancha, limitando nuestra respuesta a un globo, ya que desde allí, jugar “por abajo” nos encontrara mal parados en la próxima jugada.Girar, implica un desplazamiento mas difícil, pero lograremos quedar mas cerca de nuestro lugar de defensa, con lo cual, sí es factible, si lo desea y puede, salir “por abajo”.Pero como resumen, trate de tener las dos formas de resolverlo como opciones, practíquelas y tendrá una diferencia mas con el rival.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Prepárese para las crisisMuchas veces, cuando las cosas no salen, existen cambios de opiniones y discusiones entre los jugadores. Entre punto y punto, o bien en los cambios de lado, es frecuente que ocurran estas cosas. En algunos momentos también, el trato entre los jugadores “no es el mejor”, mas allá de lo ideal, esto es una realidad.La idea es estar preparado para estos momentos. Conocer al compañero y sus reacciones, los harán estar preparados para saber que es un simple problema del partido y que no va mas allá. Es vital para el equipo, que durante el juego se comprendan mutuamente y luego del mismo será el momento de aclarar lo sucedido.Son muchas las parejas que constantemente se desarman por este tipo de situaciones, mas allá de lo deportivo, los motivos mas comunes son los desencuentros y estas separaciones vienen a consecuencia de la relación y no de los resultados.Al anticipar estas pequeñas crisis dentro del partido, hará del equipo una “unidad mas fuerte” donde el rival no encontrara grietas.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL ERROR PROPIO ES ALGO VITAL DE CONTROLAR. EN EL PADEL EL ERROR PROPIO, ES UN POCO DIFICIL DE DEFINIR, YA QUE MUCHAS VECES EL COMPAÑERO “ENTREGA” UNA PELOTA AL RIVAL Y ESTE HACE UN TIRO MAS AGRESIVO., CON LO CUAL SE CONFUNDE SI EL ERROR ES PROPIO O FORZADO.PARA ELLO, LO IMPORTANTE ES QUE CADA JUGADOR DEBE TENER EN CUENTA ALGUNOS FACTORES PARA REDUCIRLOS -SI SU CO
MPAÑERO COMETE UN ERROR , NI UD NI SU COMPAÑERO PODRAN COMETER OTRO EN EL PUNTO SIGUIENTE.-CON LA DEVOLUCION DE SAQUE, NUNCA INTENTE UN TIRO GANADOR, PONGA SIEMPRE LA BOLA EN JUEGO Y QUE EL RIVAL LO ATAQUE , NO SE APURE Y VEA QUE HACEN ELLOS, HASTA QUE TENGA UNA OPORTUNIDAD.-JUEGUE LA MAYORIA DE LOS TIROS CRUZADOS Y CUIDADO CUANDO JUEGUE PARALELO, JUEGUE AL CUERPO DE SU RIVAL , NO ABRA LOS ANGULOS.- SI LA BOLA LES VIENE A UNA VELOCIDAD “CONTROLABLE” RECUERDE JUGAR TIROS “NEUTROS” “A BUENA”, RECIEN CUANDO LE QUEDE FACIL INTENTE UN TIRO AGRESIVO.-SI RECIBE BOLAS DIFICILES, “DEFIENDASE” HAGA TIROS SEGUROS HASTA TENER UNA MEJOR POSIBILIDAD. - EL SECRETO DE UNA BUENA DEFENSA PARA EVITAR “ERRORES PROPIOS”, ES LA AGRESIVIDAD…EN LOS MOVIMIENTOS, RECUERDE MOVERSE MUCHO PARA QUEDAR COMODO PARA GOLPEAR. EL EJEMPLO ES CUANDO EL JUGADOR DECIDE TIRAR UN GLOBO, MUCHAS VECES SE MUEVE “LENTO” Y POR ELLO EL GOLPE PIERDE CALIDAD-USE EL JERECICIO DE LA “SUMA DE 10” SI LA BOLA LE VIENE A 7, RESPONDA A 3 …SI LE VIENE A 2 PODRA JUGAR A 8, PERO LO MAS IMPORTANTE QUE LE DARA “VOLUMEN DE JUEGO” ES LA BOLA QUE VIENE A 5. TRATE DE HACER DAÑO CON PRECISION, PARA QUE LE ENTREGUEN LA BOLA, PERO “NO SE PASE DE ESA VELOCIDAD DE 5”- PODRA EVALUAR LA CALIDAD DE SU TIRO SEGUN VENGA LA BOLA, POR ESO LA “FORMULA DEL PADEL” ES JUGAR PARA QUE LA BOLA “VUELVA FACIL”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
COMO DECIAMOS, UN GOLPE SE PUDE ANTICIPAR POR 4 ASPECTOS.SEGÚN LA TECNICA: SI EL RIVAL GOLPEA MUY ADELANTE, LA BOLA SALDRA CRUZADA,SI SE GOLPEA UN POCO ATRÁS, SALDRA “ABIERTA” O PARALELA,SI TIENE MUCHA PREPARACION, SERA MUY RAPIDA, SI TIENE MUCHA TERMINACION SERA MUY PROFUNDA. SI LA CARA DE LA PALETA ESTA “MUY ABIERTA” SERA GLOBO,
SI LA CARA “ENTRA CERRADA” EL TIRO SERA RASANTE, SI EL JUGADOR ESTA DE FRENTE, EL TIRO SALDRA CRUZADO, SI ESTA MUY PERFILADO, SERA PARALELO. SI GOLEPA DE SOBREPIQUE, SEGURAMENTE SALDRA RASANTE. SI ARMA EL GOLPE ALTO, JUGARA “POR ABAJO”, SI ARMA ABAJO, ES PROBABLE QUE SEA GLOBOSI CARGA EL SMASH “RASCANDOSE” LA ESPALDA, TENDRA MUCHA POTENCIASI ARMA LA BANDEJA CON MUCHA PREPARACION TENDRA POTENCIASEGÚN LA GEOMETRIASI LA BOLA ESTA MUY BAJA, JUGARA PARA ARRIBA,SI LA BOLA LA CONTACTA MUY ARRIBA, SEGURAMENTE LLEGARA HACIA ABAJO,SI LA BOLA ESTA MUY CERCA DE LA PARED LATERAL, TENDRA MUCHO ANGULO, PODRA SER PARALELA HASTA MUY CRUZADASI LA BOLA ESTA EN EL MEDIO EN EL FONDO DE LA CANCHA, NO PODRAN JUGAR COMODOS A LOS RINCONESSI EL RIVAL PEGA BANDEJA SOBRE LA LINEA , SOLO PODRA PEGAR ENTRE LOS VERTICES,SI PEGA BANDEJA CERCA DE LA PARED LATERAL Y DE LA RED, TENDRA LA POSIBILIDAD DE JUGAR MUY CRUZADOMAÑANA SEGUN LA TACTICA Y LA COSTUMBRE
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
JUEGUE CONCENTRADOEs fácil decirlo, pero veremos algunos “trucos” para poder focalizarse.Muchos deportistas exitosos han comentado a profesionales, que cuando han jugado el mejor nivel de su disciplina, no tenían noción de todo lo que ocurría alrededor de ellos, ni el publico, ni el clima , ni los rivales. Comentaban que era una película “en cámara lenta” y que ellos se movían mas rápido que todos. Que solo estaban focalizados en su juego y la pelota. Algunos ejercicios pueden ser…por un lado, tratar de mirar “la costura de la pelota” , eso hará fijar la vista en ella sin dudas.Otro es el “pica y pego” creado por Guillermo Vilas, es decir para uno mismo cuando la pelota rebota en el piso “pica” y luego del golpe suyo o del compañero “pego”.Y otra opción es la “triple P” , fijando la vista en la pelota, en el pique y en la paleta propia. Haga alguno de estos ejercicios y seguramente se “focalizará en lo mas importante”
|
|
|
|