| Ref. Jorge Nicolini |
|
HAGA SIEMPRE LO QUE MAS SABE, NO “INVENTE JUGADAS” NO INTENTE “COSAS RARAS” HAGA LO QUE TIENE “PRACTICADO” NO SEA “UN CREADOR” EN EL PARTIDO, PARA ESO ESTAN LOS ENTRENAMIENTOS.JUEGUE TIROS SIMPLES Y LOS MAS LOGICOS Y SORPRENDA EN MOMENTOS IMPORTANTES
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
A VECES AL ARMAR UNA PAREJA, COINCIDEN MUCHOS ASPECTOS APARENTEMENTE VITALES,.. UNO QUE LE PEGA DURO Y OTRO QUE DEFINDE,... UN JUGADOR IDEAL DE DERECHA Y OTRO CON CARACTERISTICAS NETAS DE UN JUGADOR DE REVES, UNO AGRESIVO Y OTRO MAS CONSERVADOR. TODO APARENTEMENTE “PERFECTO”, PERO….A LA HORA DE JUGAR, COMIENZAN LOS CONFLICTOS ENTRE ELLOS. A NIVEL COMPETITIVO MUCHAS GRAN
DES PAREJAS INCLUSIVE EN “LAS BUENAS” SE HAN SEPARADO, CUAL ES LA CAUSA?. A VECES ES MUY COMPLICADO APARENTEMENTE, PERO LA REALIDAD ES QUE NO “SE LLEVAN BIEN”. CON ALGUNOS CONSEJOS, UDS PODRAN DETECTAR “SU COMPAÑERO IDEAL” MAS ALLA DE LO TECNICO Y TACTICOCUANDO HABLAMOS DE EQUIPO, TIENE QUE ESTAR EQUILIBRADO, POR LO TANTO, SI UN JUGADOR ES MUY “TEMPERAMENTAL” EL OTRO TENDRA QUE SER MUY SERENO, SINO AL MENOS, AMBOS NI “TAN PARA UN LADO” NI “TAN PARA EL OTRO”.EXISTEN TESTS DE PERSONALIDAD DONDE LA DIFRENCIA ESTA ENTRE 1 Y 5 POR ELLO, SI UNO ES 1 EL COMPAÑERO TENDRA QUE SER 5, ENTRE TEMPERAMENTAL Y SERENO.SI AMBOS SON “ 1 DE TEMPERAMENTAL” EVIDENTEMENTE ESTAREMOS “AL BORDE” DE “UNA PELEA EN PUERTA” SI POR EL CONTRARIO AMBOS SON MUY SERENOS, NINGUNO DE LOS DOS TENDRA LA INICIATIVA EN MOMENTOS IMPORTANTES. MAÑANA MAS DE LA PERSONALIDAD
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La entrega del jugador.La formula para que funcione bien un entrenamiento o clase, es que el jugador “se entregue” al profesor. Obviamente en primer termino, es el profesor que tiene que “ganarse” la confianza del entrenado, y así comenzar un camino juntos.Es frecuente que el jugador siempre culpe al entrenador de sus “derrotas” y que piense que los logros son por ellos mismos y solos. Que en realidad, es cierto que los logros son propios, pero también hay una cierta parte que le compete al entrenador, valor el cual es imposible de definir, cuanto interviene un técnico de fútbol, básquet, rugby, padel o tenis, que seguramente serán valores distintos en cada uno de estos deportes, pero imposible de determinar a ciencia cierta.. Para resumir en este consejo, para los que entrenan, en primer medida, una vez que tengan plena confianza en sus profesores, entregarse al 100 % en todas las directivas, sí consultando y trasmitiendo su “sentir”, que es lo que al final todo entrenador debe tener como herramienta , contando con todas las informaciones del entrenado para poder “marcar el camino” y “en conjunto” delinear el trabajo.Como dice nuestro psicólogo amigo, desde el lado del profesor, es muy fácil que el alumno que quiere, aprenda, el desafío es enseñarle al que antepone “barreras” en el aprendizaje
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
defienda luego de los rebotesla idea de jugar lejos del pique de la bola en defensa, es tener masl tiempo para golpear. como deciamos, evitar jugar cuando la pelota tiene mas velocidad y para ello, la importancia de esperar jugar luego de los rebotes, si se puede.es obvio que cada rebote hace perder velocidad a la bola. Generalmente desde el fondo, cuando estamos complicados y necesitamos oxigeno para retomar la posicion ideal en la defensa, nos apoyamos en el globo y por lo tanto, ese mejor globo, generalmente lo haremos luego de los rebotes de la pared. es ideal, si se puede, ejecutar el globo luego de los rebotes, encontrara la bola con menos velocidad, tendra mas tiempo para ejecutar una buena terminacion, por ello podra empujar mas la bola y realizar el globo con mayor altura. Trate de moverse rapido y esperar a tener la pelota a la altura de la cadera y desde alli, hacer su mejor golpe
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA PRESION EN EL PADEL, LA EJERCEN AMBOS JUGADORES , SUBIENDO JUNTOS A LA RED. ES COMUN VER A UNO DE LOS JUGADORES SUBIR “MAS QUE EL OTRO” Y EL RIVAL EN ESTE CASO TIENE UNA “VIA DE ESCAPE” PARA JUGAR SU TIRO. SUBAN JUNTOS , EL QUE GOLPEA DETRÁS DE LA BOLA QUE JUGO, EL COMPAÑERO, COMO SI EL HUBIESE HECHO ESE TIRO.LA IMAGEN ES QUE LA BOLA MARCO “UNA VIA DE TREN” Y DETRAS SUBIRA UD.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Siguiendo con las jugadas lógicas, y desde la red, cuando Uds reciben un tiro al medio de ambos jugadores a la volea, siempre juegue entre “vértice y vértice” del campo rival, o sea que su tiro vaya al “frontón” evitando que su golpe llegue a la pared lateral y menos a la reja, ya que desde el centro tendrá menos ángulo. Solo podría intentar una bola a la pared lateral o reja (cruzada) si tiene la bola “muy alta”. Pero si volea tanto ud como su compañero a nivel de la red o mas abajo, no entre en “la trampa” de jugar a los laterales, busque siempre la pared de fondo o al medio de ambos jugadores.Estas voleas, son “neutras” es decir que ni hacen daño, ni le hacen daño a Uds, son la que dan “volumen de juego” que son “neutras”, pero aunque no lo crea, nos da la oportunidad que el rival, en algún momento, nos “abra” el ángulo, teniendo así posibilidad de atacar con mejores posibilidades.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DOS TIPOS DE VOLEASCuando UD se encuentra en la red, básicamente hará dos tipos de voleas. Por un lado, la de armado, sobre la que hablamos en el consejo anterior. Por otro, una volea de definición. Es importante tener en cuenta, que de cada diez voleas de armado, solo hará una o dos definición . Cual es la diferencia? En el caso de la volea de armado, debería armar su golpe muy poco detrás del contacto con la pelota, evidentemente no tendrá potencia, pero sí tendrá mucha precisión, si además hace un gesto amplio hacia delante o sea empujando mucho, tendrá también profundidad. Si desea hacer una volea con mayor velocidad, ahí si deberá aumentar el armado, de esa forma llegará con mayor aceleración. Pero recuerde la proporción de la que hablamos, espere la oportunidad para realizar la volea de definición.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS CUALES SON LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES PARA QUE MEJORE NUESRO JUEGO.ES VITAL DETECTAR LA PROPORCION DE CADA TIPO DE GOLPES PARA PRACTICARLOS EN SU MEDIDA PROPORCIONALCOMO HABLAMOS DE UNA ESTRUCTURA DE JUEGO, DONDE ESTAN LOS GOLPES COMO DECIMOS “BASICOS”, QUE SON DERECHA, REVES, VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES, SAQUE Y DEVOLUCIONLUEGO TENEMOS
LOS “ESPECALES”, QUE YA SON MAS AGRESIVOS, E INTENTAN “LASTIMAR” …BAJADAS DE PARED POTENTES, VOLEAS MAS AGRESIVAS, ALGUNA BANDEJA MAS RAPIDA POR EJEMPLO. Y FINALMENTE LOS GOLPES DE “DEFINICION, QUE SON EL SMASH O REMATE , UNA BAJADA DE PARED CON GRAN POTENCIA O ALGUNA VOLEA MUY RAPIDA.COMO NOTARAN, LOS GOLPES BASICOS NOS PUEDE LLEVAR PRACTICAMENTE EL 80 % DEL JUEGO, APROXIMADAMENTE UN 15 % LOS ESPECIALES Y SOLO UN 5 % LOS DE DEFNICION.ES POR ELLO QUE “CAE DE MADURO”, CUALES SON LOS MAS IMPORTANTES, QUE SON LOS QUE NOS DAN EL VOLUMEN DEL JUEGO.UN JUGADOR CON TIROS DE DEFINICION PERFECTOS, NO SIMEPRE SE LLEVARA UNA VICTORIA, EN CAMBIO ,JUGADORES CON MUCHO VOLUMEN DE JUEGO, DE GOLPES BASICOS, SON GRANDE JUGADORES.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cuando un tiro es efectivo?Muchas veces los jugadores se preguntan cual de los golpes es mas efectivo en un partido para poder realizarlo y sacar VENTAJA.Siempre se piensa en un “gran golpe” para hacer daño al contrario y la realidad, podrá haberlo sentido “en carne propia”, que algún tiro muy simple del rival nos molesta. Es decir, que la efectividad del golpe no la mediremos por “el propio tiro” sino POR LA RESPUESTA DEL RIVAL.Al padel se juega para RECIBIR LA PELOTA “FACIL”. Por eso, evalúe cuales de los golpes que Uds realizan, hace que la bola “vuelva fácil” y ese será su MEJOR TIRO.Y tenga en cuenta que no siempre su golpe espectacular o de gran potencia, hace daño.Tal vez “con menos jabón, haga mas espuma”Por otro lado, también evite los golpes del rival que a Uds le hacen daño. Puede ser que su contrario haga una volea, por ejemplo, muy simple, pero que a Ud lo moleste. Por ello evite esos golpes del rival que lo haga jugar incomodo.
|
|
|
|