Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO JUGAR PARALELO? RECUERDE QUE LO LOGICO EN TODO MOMENTO ES JUGAR CRUZADO, LA CANCHA TIENE CASI DOS METROS MAS, LA RED ESTA MAS BAJA AL CRUZAR LA BOLA POR EL MEDIO Y SE ATRAVIESA A LA PAREJA RIVAL POR EL CENTRO DE LOS DOS.HAY BASICAMENTE TRES CASOS DONDE UD PODRA JUGAR PARALELO. LA MAS FRECUENTE ES CUANDO ESE RIVAL A “SU FRENTE” ES EL DE MENOR NIVEL, PERO MUCHO
CUIDADO, YA QUE SI NO HAY UNA GRAN DIFERENCIA, RECUERDE QUE LE HARA EL TIRO MAS FACIL, YA QUE UD NO LE PODRA IMPRIMIR GRAN VELOCIDAD, EL RECIBIRA REBOTES “FRANCOS” Y MUCHAS VECES TAMBIEN ESE REBOTE ,SI ES “MUY GRANDE” PODRA SER “CONTRAGOLPEADO” . RECUERDE ENTONCES QUE SI EL NIVEL ES REALMENTE MUY INFERIOR AL COMPAÑERO, SOLO AHÍ SE JUSTIFICAOTRO MOMENTO PARA JUGAR PARALELO ES CUANDO UD LE “QUIERE DAR MAS JUEGO” A SU COMPAÑERO, YA QUE DE ESA FORMA EL RIVAL, POR LO GENERAL , JUGARA CRUZADO Y AHÍ OBTENDRA SU OBJETIVO.EL OTRO MOMENTO PARA JUGAR PARALELO, OBVIAMENTE RELACIONADO AL ANTERIOR, ES CUANDO UD NO SE SIENTE JUGANDO BIEN Y DE ESA FORMA SE SACARA EL JUEGO DE ENCIMA, Y EN EL CASO QUE “LE SIGAN JUGANDO” A UD RECIBIRA TIROS MAS SIMPLES.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL SOBREPIQUE O BOTEPRONTOEste es uno de los golpes que mas “han evolucionado” en el ultimo tiempo. Sin dudas era un tiro que no era recomendable usar, pero cada día mas esta “siendo necesario” en el padel de hoy.Es cierto que es un tiro muy difícil de realizar, pero evidentemente se tendrá que practicar, ya que muchas veces nos encontramos con pelotas que nos “vienen a los pies” y no tienen rebote.También es cierto que se vence una de las leyes primordiales del padel “ JUGAR LEJOS DEL PIQUE DE LA BOLA” para así tener mas tiempo y poder realizar un mejor “contacto” con la paleta.Pero cada día mas, el juego se hace muy rápido, los puntos son mas cortos y la posesión de la red es mas importante.LA DIRECCIONSiempre repita el golpe “por donde vino”, o sea, no le quiera cambiar la dirección ya que es muy difícil “manejar” el tiro. La bola trae mucha velocidad y el contacto a veces “es sucio” por lo cual, lo recomendable, es jugarlo al mismo lugar por donde recibieron el golpe.EVITE EL GLOBOSi la pelota le “llega muy rápido” al sobrepique, evite el globo, ya que dicho golpe necesita de una “larga terminación” para darle altura, y desde dicho sobrepique tan rápido, seguramente el globo tendrá “mala calidad”.Por ello, juegue “por abajo”Practique este tiro y agregue una herramienta mas a su juego
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI PUEDE , EN LOS CAMBIOS DE LADO DE GAMES MUY IMPORTANTES, TRATE DE ESTIRAR , ASI SE ?OXIGENARA? Y ESTARA MAS ?SUELTO? PARA LOS PROXIMOS PUNTOS DIFICILES.VA EL CONSEJO DEL DIA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
JUEGUE CONCENTRADOEs fácil decirlo, pero veremos algunos “trucos” para poder focalizarse.Muchos deportistas exitosos han comentado a profesionales, que cuando han jugado el mejor nivel de su disciplina, no tenían noción de todo lo que ocurría alrededor de ellos, ni el publico, ni el clima , ni los rivales. Comentaban que era una película “en cámara lenta” y que ellos se movían mas rápido que todos. Que solo estaban focalizados en su juego y la pelota. Algunos ejercicios pueden ser…por un lado, tratar de mirar “la costura de la pelota” , eso hará fijar la vista en ella sin dudas.Otro es el “pica y pego” creado por Guillermo Vilas, es decir para uno mismo cuando la pelota rebota en el piso “pica” y luego del golpe suyo o del compañero “pego”.Y otra opción es la “triple P” , fijando la vista en la pelota, en el pique y en la paleta propia. Haga alguno de estos ejercicios y seguramente se “focalizará en lo mas importante”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Defienda cerca de la pared lateral.Uno de los pocos lugares donde se hace dificil defender, es donde recibimos tiros muy cruzados cerca de la pared lateral en la union con el alambre.Es decir, aquellos tiros que tienen mucho ángulo y que rebotan en la pared lateral, cerca de la linea de saque o peor aún, en la reja.Por ello, es preferible dejar un poco mas el centro libre. ya que si el rival nos juega la bola al medio de los dos, deberá hacerlo "muy justo" con su velocidad, ya que seguramente tendrá rebote, pero si "nos entra el tiro" donde hablábamos, en la pared lateral, será dificil defenderla.Por ello, cerca de la pared lateral, podra anticipar si el trio "viene muy complicado".Obviamente, para evitar que nos "jueguen a ese lugar" recuerde no "abrir los angulpos al rival" Evite jugar a la volea del contrario cerca del alambre, asi anulará esa opción, o al menos será mas difícil para él.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El respeto de la táctica básica.En el padel, distinguimos dos tipos de tácticas, la básica por un lado, que tiene que ver con la propia cancha, su geometría y el respeto de los tiros según sean las posibilidades que tenemos. En segundo termino, las tácticas derivadas, luego de un diagnostico del rival, en particular para ese y solo ese partido.Es decir, que como jugadores tenemos patrones básicos que seguir, quizás con estas tácticas, contra rivales que no conocemos, nos podrán dar el triunfo, sin aplicar algo en particular. A esto llamamos “orden” en el juego. Hablamos de jugadores ordenados, que son aquellos que hacen la jugada “básica” en todo momento. De ahí en mas, crearan sorpresa, pero luego de “acostumbrar” a esa lógica al rival, romperla en el momento que considere el jugador.En cuanto a la táctica básica en el fondo de la cancha en la defensa, son dos cosas elementales…Cuando la bola esta detrás nuestro, salimos con globo y cuando esta adelante, jugamos tiros de contragolpe. En cuanto a las direcciones, básicamente al medio, justo entre “ejes” de los jugadores, nunca abrir el ángulo de tiro a los costados de los voleadores, que allí nos atacaran mejor.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Para tener “mejores sensaciones”, decíamos que los desplazamientos, son unos de los factores primordiales para llegar mejor a la bola, y ahí poder “disfrutar” en mayor medida ese tiro.En cuanto a los desplazamientos para jugar “adelante”, en ataque, debe practicarse, el movimiento en “V” para la volea, llegando por el camino mas corto. Los desplazamientos laterales para “bloquear “de frente cuando “nos bajan una bola fuerte de pared”.Los laterales retrocediendo para golpear de bandeja.El salto, para la bandeja pasada y la recuperación rápida para volver a la red y los saltos (menos frecuentes), para sacar la pelota de la cancha.Con estos desplazamientos básicos, podremos estar en el mejor lugar y mas rápido para ejecutar cada golpe.Muchos hablan de la velocidad en los desplazamientos, pero lo cierto que practicándolos, llegara mas “temprano” y tendrá mas tiempo para golpear, sacando “mas ventaja” a sus adversarios!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL PLAN BASICO, SI NO CONOCE A LOS RIVALES, ES EL JUEGO ORDENADO. TIROS CRUZADOS TANTO EN VOLEAS COMO DE FONDO, BANDEJAS CRUZADAS. CUANDO ESTA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO USAR EL GLOBO Y CUANDO TIENE REBOTE COMODO CONTRA ATACAR.
TRATE DE PERMANECER EN LA RED EL MAYOR TIEMPO POSIBLE.
|
|
|
|