| Ref. Jorge Nicolini |
|
COMO DIJIMOS AYER, EL MAYOR PORCENTAJE DE LOS PUNTOS SE GANAN POR EL ERROR DE RIVAL.EN LA RED TENGA EN CUENTAVOLEAR CRUZADOUSE ALGUNOS TIROS AL MEDIO DE LOS RIVALES PARA “CREARSE” ESPACIOS EN LOS VERTICESTRATE DE GENERAR REBOTES EN DOS PAREDESCUANDO LA BOLA VIENE AL MEDIO, LO IDEAL ES QUE VOLEE EL JUGADOR QUE LA “RECIBA CRUZADA”SI SUS RIVALES ESTAN LEJOS, HAGA UN
A VOLEA CON UN BUEN MARGEN SOBRE LA REDNO JUEGUE CERCA DE LOS LIMITES, IMAGINE QUE LA CANCHA TINE UN METRO MENOS DE CADA COSTADO Y DEL FONDO, DE ESA FORMA TENDRA MAYOR SEGURIDADSI LA BOLA LE QUEDA “FACIL” NO DUDE EN JUGAR SU TIRO CON MAYOR POTENCIASI LA BOLA LE QUEDA BAJO DEL NIVEL DE LA RED, JUEGUE CON MARGEN NO INTENTE TIROS “RASANTES”SI LA BOLA LE VIENE A MEDIA VELOCIDAD, HAGA UNA VOLEA NEUTRA, MANTENGA EL DOMINIO TERRITORIAL, ASI “ SE QUEDA MAS TIEMPO EN LA RED”SI LE JUEGAN GLOBOS, LUEGO DE USAR SU BANDEJA, TRATE DE RETOMAR LA REDSI EL GLOBO ES “PASADO” Y NO SE SIENTE COMODO, DEJE PASAR LA BOLA, PERO SI ESTA MUCHO TIEMPO EN EL FONDO, HAGA LO “IMPOSIBLE” POR USAR BANDEJA Y RETOMAR LA POSICION EN LA RED
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cuando hablamos de “táctica básica”, es tratar de usar las jugadas “lógicas” que fuimos viendo en estos últimos consejos. Es decir, tienen que ver con las jugadas mas fáciles, los tiros mas simples, usar la geometría de la cancha, las mayores distancias y tener en cuenta las jugadas mas usadas. Nada tiene que ver aquí en las “tácticas básicas” nuestro rival. Por eso, podríamos jugar con dichos movimientos tácticos contra cualquier pareja rival, SEIMPRE Y CUANDO POR LOGICA SEAMOS SUPERIORES. Que ocurre cuando nuestro rival es mejor? Sin dudas, jugar lógico nos hará tener un resultado lógico, o sea , tener un mal resultado o “perder”. Por ello, es importante, en estos casos, tomar un poco mas de riesgo, usar algún tiro mas difícil, que podremos ganar (o perder también) pero teniéndolo en cuenta. Usar los lugares mas difíciles de la cancha, darle mayor velocidad a algún tiro, tratar de sorprender, y ante la duda de un tiro “a buena” y otro “a ganar” optar por esta ultima opción. Arriesgar mas con las devoluciones, jugar tiros mas “angulados” contra golpear en momentos que encontremos una oportunidad aunque no sea tan clara. Todo esto es una variante al juego” lógico”, la pregunta es en que momento del partido, que lo veremos mañana.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Con respecto a las jugadas básicas y lógicas en la devolución de saque, usamos un termino que es “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS” La idea es que el jugador haga el resto antes de la pared lateral o bien después del rebote en las dos paredes. Tratando de evitar la devolución del saque después de la pared lateral sola. El motivo es que quedaremos muy cerca de la pared de fondo, incómodos y “tirado el cuerpo para atrás” Todo esto hará que nuestro resto sea “para arriba” y a media altura, ya que el peso del cuerpo esta hacia atrás y a poca velocidad porque no podemos hacer un buen traslado de cargas hacia adelante.La solución, si le ocurre esto, es pararse mas cerca de la pared lateral, de esta forma podrá anticipar, por un lado, o bien si trae mucha fuerza el saque rival y ud desea dejar rebotar en “dos paredes” lo podrá hacer.Como decide si deja rebotar o anticipa? (obviamente suponiendo que el saque le da rebotes en dos paredes) la decisión será “táctica” , es decir si quiere jugar “por abajo” podrá anticipar las paredes y si quiere jugar globos, buena será la opción de dejar rebotar para que la bola pierda velocidad.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
USE LA BANDEJA A LOS PIESTal vez su bandeja a “la reja” les da muy buenos resultados, pero… ¡hoy no entra!.Use ese tiro sobre los pies del rival, o sea, al vértice cruzado a su lado. De esta forma no hará tanto daño, pero utilizará la mayor distancia de la cancha. Solo juegue la bandeja a las rejas, cuando se encuentre cerda de la red y cerca de su propia reja, así lo hará con mayor ángulo y por lo tanto con mayor seguridad. Puede inclusive, darle más velocidad.Úsela tratando que primero pegue en la pared del fondo y luego en la lateral, de esta forma también complicara a su adversario. SI SE SIENTE APURADO, SI PUEDE, JUEGUE “PARA ARRIBA”.Hay partidos en los que nos encontramos apremiados por la velocidad de nuestros contrarios, estamos siempre “contra las cuerdas” en el fondo de la cancha, no podemos salir de allí, para esos casos, apenas tenga la oportunidad de una pelota lenta, juegue un globo alto cada vez que pueda, así le sacará velocidad al juego. Y, en cuanto puede tome la red, inclusive, yendo a volear el smash de su contrario. Esto lo ayudará a “salir del fondo”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Otra forma de leer un tiro del rival, es de acuerdo a la geometría. Si el rival esta en el fondo de la cancha y la pelota esta claramente por debajo de las rodillas del jugador en el momento del contacto, evidentemente jugará un globo, por ello, podrá UD y su compañero, “dar un paso hacia atrás” y hasta preparar una bandeja.Si por el contrario, su rival, estando en el fondo de la cancha tiene una bola “muy alta” sobre los hombros, seguramente “vendrá una bajada” y es probable que con potencia. Por ello, en ese momento, podrá acercarse a la red y esperar un tiro potente su “tono muscular deberá estar tenso”.Si el rival se encuentra en la red, con una volea cerca de los alambrados, es muy probable que su volea o bandeja sean cruzadas. Si por el contrario, la volea o bandeja están realizadas en el centro de la cancha, el golpe no será a los alambrados o pared lateral, seguramente al vértice opuesto.Para el duelo de voleas, trate de jugar la pelota al medio de los dos jugadores y en lo posible a la altura de los pies, de esa forma, sabrá que el tiro rival, lo lógico sería que “vuelva al medio”.Mañana el anticipo, combinando todas estas opciones juntas
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Venimos hablando que el padel es un deporte de sensaciones. Por ello, cuando hacemos un buen golpe lo “disfrutamos” y cuando pegamos fuera del centro tenemos una sensación desagradable. Lo cierto es que tanto los desplazamientos para llegar a la bola y la visualización de la bola, son primordiales para esa “buena experiencia” de golpear “bien” a la bola. Esto es uno de los atractivos del deporte y lo que lo hace en parte “adictivo”, en el buen sentido de la palabra. Estas sensaciones se dan en el momento de contactar a la pelota, que apenas logrado ese tiro, sentimos que el golpe “va a ser bueno”. Dicho contacto con la bola, gracias a los desplazamientos, se hará en la zona “dulce” de la paleta, o sea en el centro mismo y que nos trasmite a la mano, todas las cargas en forma “armónica” y simultanea. Al contactar fuera del centro, sentimos esa vibración, o que la paleta “nos gira en la mano” generalmente haciendo que nuestro tiro no llegue ni a la red en muchos casos, como que la bola “se queda pegada” a la paleta. Por ello también, una buena paleta es aquella que la “superficie dulce” es mas amplia y que al no pegar justo en el centro, también la sensación sea buena.Y un buen “truco” para nuestro deporte, es armar el golpe con la menor preparación posible, como “presentando” la paleta a la pelota, haciendo ese recorrido en la parte de atrás del golpe, sea pequeña y luego del contacto SI hacer una buena terminación para que la bola gane profundidad. Por ello, cuando “lea” que la bola ya viene a un lugar especifico PRESENTE la paleta, con la cara mostrándosela a la bola en su “trayectoria” Obviamente no tendrá gran potencia el tiro , pero si será muy “confiable” y seguro, aumentando su “volumen de juego” hasta tener la oportunidad de un tiro “mas agresivo”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DIFERENCIAS ENTRE GOLPE PLANO Y “CORTADO”Existen dos diferencias claras entre estos dos golpes.
EL CONTACTOPara todo golpe plano, ya sea derecha, volea o bandeja, el contacto con la pelota se hace adelante del cuerpo. En el caso de una derecha de fondo, dicho golpe se realizará “delante del cuerpo” entre la cadera y las rodillas. Este será el lugar mas efectivo.La diferencia con el golpe “cortado” o efecto “slice” es que se contactará la pelota en el “eje” del cuerpo, es decir mas atrás que en el plano
EL ANGULO DE LA PALTEAPara el tiro plano, al contactar delante del cuerpo, por ejemplo en la derecha, la cara de la paleta, estará perpendicular al suelo, “ofreciéndole” toda la cara a la bola.Para el tiro cortado o slice, el ángulo de la paleta, estará ligeramente abierto, para poder “raspar” la bola por debajo, o bien imaginando una pelota con patas, cortárselas en el caso de este golpe de derecha.
Importante, tener en cuenta que el recorrido del golpe en ambos casos, es hacia delante. Aclaramos esto, porque algunos jugadores, intentan realizar el recorrido hacia abajo, de esa forma la bola no “avanzará”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
|
|
|
|